sexta-feira, 20 de março de 2009

Chávez se va atrever: la pregunta es ¿qué hará la oposición si meten preso a Rosales?

Chávez se va atrever: la pregunta es ¿qué hará la oposición si meten preso a Rosales?



Aleksander Boyd - Periodista venezuelano


Habiéndome pasado unos meses viajando por toda Venezuela con Manuel Rosales en la campaña presidencial del 2006, me siento con propiedad como para ofrecer una opinión sobre lo que podría resultar de la orden de arresto emitida por la juez chavista.


Rosales es un tipo que viene de bien abajo. Es un individuo que se ha labrado a pulso propio su destino. Nació y se crió en un pueblo de mala muerte, de esos que abundan en Venezuela. Temprano se dio cuenta cómo se bate el cobre y decidió incurrir en la política, quizás el único medio en el cual individuos desprovistos de preparación pueden llegar a algo. Pero no la tuvo fácil, pues como no nació en el seno de una familia política tuvo que enfrentarse, solo, al poder constituido de la región: los bachacos. Éstos, que controlaban la maquinaria adeca zuliana, eran la fuerza y el gobierno.


El primer puesto de alguna relevancia para el cual fue electo Rosales fue el de concejal. Me contaba Gustavo Lopez, durante la campaña, que Rosales dizque andaba en un conquistador azul, todo `escoñetao´, pegando afiches en los postes, organizando y asistiendo a mítines, a los cuales asistían cuatro gatos, peleándose -a puños o a tiros- con quien intentase torpedearle su campaña, viajando hasta el último rincón de la circunscripción electoral donde estaba trabajando, malcomiendo, durmiendo dentro del carro, en fin, una época plagada de vicisitudes.


Acción Democrática detentaba el poder, a través de los bachacos, y éste pretendiente no era bienvenido. No solamente batió al candidato bachaco en la elección, sino que Rosales terminó enamorando, y casándose, con la hija de una de las dirigentes más aguerridas del grupo bachaco, cuyos líderes de entonces son ahora el brazo operativo, financiero y político de Rosales.


No contento con haber llegado a lo más alto de la administración pública en el estado Zulia, no contento con haber humillado electoralmente, en reiteradas ocasiones, a Hugo Chávez con todo su poder político, económico y mediático, Manuel Rosales logró la nada despreciable empresa de haber logrado ser escogido como el único contendiente de Chávez en las presidenciales del 2006. Algunos pensaran, "gran vaina". Sin embargo, el que un zuliano, léase un outsider, de las características de Rosales, logre imponerse, políticamente, ante la cúpula político-económica caraqueña, créanme, que no es pendejada.


Pero ese es Rosales. No tendrá la labia de Chávez, ni tendrá su don de gente, ahora bien, políticamente hablando, el zuliano no tiene nada que envidiarle al barinés. Todo lo contrario. ¿Caudillos ambos? Sin lugar a dudas. No obstante, uno es un demócrata, convencido, el otro, bueno, para que reiterar. Hace más de 30 años, mientras el Chávez andaba abrigando sus primeras ideas de asaltar el poder usando la fuerza militar, Rosales andaba pateando la calle, bregando contra el poder constituido en uno de los entornos políticos más brutales y difíciles que pueda imaginarse, y ganando adeptos, quienes, dicho sea de paso, lo acompañan hasta el día de hoy. ¿Puede Chávez decir lo mismo? Rosales tiene, en Pablo Perez, a uno de sus exitosos delfines, ¿donde están los de Hugo?


Luego viene lo importante, que es la gestión de gobierno. Maracaibo, y digo esto siendo lo que muchos considerarían un caraqueño equivocado, es una ciudad vivible, agradable, más limpia que Caracas, llena de nuevas obras públicas, de islas verdes, con hospitales que funcionan, con vialidad decente. Rosales le puso empeño y buena cara a Maracaibo. El tipo ha trabajado para quien lo eligió y no discrimina a quién no lo hizo. Quizás esa es la razón por la cual Chávez no ha podido imponer a sus marionetas en el Zulia. Quizás esa es la razón por la cual la lotería de las smartmatics no le ha tocado al golpista ni en Maracaibo, ni en la Costa Oriental. En el Zulia, no hay que ponerse una franelita roja para percibir beneficios públicos.


Y he de hacer un alto aquí, y explicar que ésta fue una mis grandes frustraciones durante la campaña. La gente que apoya a Chávez en el interior de Venezuela no está al tanto de la mejora de la calidad de vida de los zulianos en general. Quien vive en Ciudad Bolívar, inexplicable bastión chavista a pesar de la campaña oficial de destrucción sistemática de la CVG, no sabe que en Maracaibo, hoy, se vive mejor que hace 10 años. El margariteño, con todo y la buena labor de Morel, tampoco lo sabe: ni lo saben los gochos, a pesar de su cercanía; ni los llaneros, mucho menos los caraqueños equivocados, con la paja aquella de "Caracas es Caracas y lo demás monte y culebra". Y la falla comunicacional, amén de la falta de testigos en el 40% de las mesas electorales, fueron, en mi opinión, determinantes en la derrota de Rosales en el 2006. Rosales lo ha hecho muy bien como gobernante, y los hechos, y las obras, están ahí para quien tenga ojos los vea. Por ello siguen eligiéndolo y a quien lo representa.


Las dadivas de Rosales no son bolsitas de comida, ni misiones, ni un deposito de unos miles por no hacer un carajo. No. Las suyas son obras que duran más de un momentico: hospitales que acogen gente, escuelas con papa diaria, obras de saneamiento en los barrios, admisiones en instituciones de educación superior que existen, vialidad operante, transporte público, etc. El que no me crea, que vaya y vea.


Y es por ello que Chávez lo quiere meter preso. Por ladrón no es, ya que si ese fuera el caso y Chávez estuviera tan preocupado por la corrupción, a los primeros que pondría presos es a sus familiares más cercanos, ya que el si está en disposición de saber si lo que tienen es mal habido o producto del trabajo honesto. A lo que Chávez le tiene verdadero culillo es a la buena gestión. Eso lo aterroriza más que mil marchas estudiantiles, o ex generales alzados. Por eso inhabilitó a Leopoldo, y quiere convertir en unos sitting ducks a todos los alcaldes y gobernadores opositores, quitándoles competencias, ya que sabe que, si lo hacen bien, el chance de la reelección, en vista del fin de la piñata petrolera, se minimiza con el tiempo.


Pero la pregunta sigue siendo esta: ¿Qué va a hacer la oposición, en su conjunto, cuando metan preso a Rosales? ¿Marchas? ¿Declaraciones apasionadas ante los medios? ¿Gritar, todavía más alto, que Chávez es un dictador?


El zuliano ya se arrechó, de hecho ya sugirió que el pueblo se va alzar. No me cabe duda de su palabra, en cuanto a su persona y su entorno se refiere. ¿Y después que mande Chávez, desde la comodidad de su palacio, a un regimiento de matones del ejercito o la Guardia Nazional a apagar el peo, qué? ¿Después que cojan preso al Rosales, nótese en absoluta ausencia de una sentencia firme y definitiva por los cargos que se le imputan, quien es el que se va alzar, Yon Goicoechea y los estudiantes? ¿Ramos Allup? ¿Teodoro el vergatario? ¿Omar Barboza y el resto de los bachacos? ¿Alberto Federico Ravell? ¿Puede algún venezolano imaginar a Julio Borges llamando al desacato público a los constantes atropellos de las autoridades chavistas? ¿Puede algún venezolano imaginar al TSJ declarando ha lugar el fallo introducido por los abogados de Rosales, sin un peo previo de proporciones nacionales?


Rosales va a tener que entromparse otra vez con el bachaco, pero esta vez quizás no salga victorioso. No por que el no tenga las ganas, o las bolas, para hacerlo, "en cualquier terreno" como dijo ayer. Sino por que, fuera del Zulia, le falta musculo, pueblo opositor, dispuesto a fijar posición con respecto a sus representantes políticos y decir "ayer fue Simonovis, o Humberto Quintero, u Otto Gebauer, o Nixon, hoy es Rosales, mañana seré yo." El problema no es Rosales, el problema no es si se cogió unos reales o no. El problema es que la libertad de todos y cada uno de los venezolanos dura hasta el día que Chávez, o cualquiera de sus adláteres, decide ordenar un arresto y meter preso a alguien, cuya culpabilidad no ha sido demostrada. Ese es el gran peo, que el debido proceso, la administración de justicia y la presunción de inocencia ya no existen en Venezuela, y eso nos afecta a todos los venezolanos, chavistas y opositores por igual. Nadie está a salvo, nadie escapa a la interpretación chavista de la justicia. Ya no hay que demostrar que alguien es culpable en una corte, ya que ya Chávez decidió que todos los que no se arrastran ante el somos culpables.



(Recebida por email)

domingo, 15 de março de 2009

La Cancillería colombiana está en pañales frente a la estrategia de la diplomacia paralela de las Farc y sus cómplices


Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido el 15 de Marzo 2009 4:51 PM


Una andanada de hechos recientes, corroboran que las Farc, sus comisarios políticos, sus integrantes del llamado Frente Internacional y sus cómplices, le llevan años de ventaja a los apoltronados embajadores, cónsules y demás burócratas colombianos dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes por la naturaleza de sus funciones, deberían asumir la defensa del buen nombre del país, la difusión de las atrocidades terroristas, y la claridad que requiere el mundo entero, acerca de las verdaderas intenciones de las Farc y los complotados en el Foro de Sao Paulo.

La pataleta del vicepresidente Francisco Santos, quien acaba de manifestar en entrevista concedida a Yamid Amat, que ya no se necesita del Plan Colombia, pareciera ser la metástasis de la ineptitud del cuerpo diplomático colombiano acreditado en Washington, reflejada en la arrogante indiferencia de la señora Clinton hacia el Plan Colombia y el TLC; asi como la egolatría con que Barack Obama, aseveró ante Lula Da Silva, que hay tratados de libre comercio con algunos países que no se pueden hacer, en evidente señalamiento a Colombia.

En ese orden de ideas, es mas clara la inoperancia de la Cancillería colombiana y de sus embajadores, cuando no solo Lula da Silva cercano a las Farc y enemigo acérrimo del capitalismo norteamericano, se autonombra representante de Latinoamérica, sino que va a Washington a decirle a los gringos que quiten la injerencia en Venezuela, Cuba y Bolivia, mientras oculta su simpatía por las Farc, así como su indiferencia ante las sistemáticas violaciones a los derechos humanos de la dictadura castrista y del régimen chavista.

Es claro que esta avivatada de Lula consentida por Obama y los demócratas estadounidenses contrarios al presidente Uribe, no por se rUribe sino porque fue aliado del republicano George Bush; obedecen a la incapacidad de los diplomáticos colombianos para hacer que los despistados demócratas entiendan que el Plan Colombia no es una limosna como quiere hacerlo ver la señora Hillary Clinton.

Que además de injusto, es inconveniente para las dos naciones y para el hemisferio, el tratamiento de tercera categoría que la Casa Blanca da en la actualidad al único gobierno amigo y leal que tiene en la región, y que tanto las Farc como el narcotráfico y el narcoterrorismo, no son problemas locales de ambos países, sino graves ingredientes negativos para la seguridad continental.

Por esta misma razón, las Farc y sus comisarios del Partido Comunista, engañan a los demócratas con el tema de los asesinatos de sindicalistas, con la verdadera intención de bloquear el TLC y el Plan Colombia, no solo para desprestigiar al actual mandatario colombiano, sino para ganar tiempo y espacio en el desarrollo del Plan Estratégico de las Farc.

Son tan indolentes e incapaces los diplomáticos colombianos, que no han sabido ni querido aprovechar la papaya servida que dejan las Farc, para desenmascararlos ante el mundo como narcotraficantes con los hallazgos de los computadores de John 40; como terroristas con los hallazgos en los computadores de Reyes y Lozada; como violadores de los derechos humanos de sus víctimas, con los testimonios de miles de desmovilizados.

O con la realidad de los sindicalistas, verbigracia la captura por segunda vez de un dirigente de Fensuagro en tratos con las Farc, complementarios a las pruebas que condujeron a Sara de la misma organización sindical a la cárcel y los nuevos datos de nexos de los directivos de Fensuagro con las Farc, hallados en recientes decodificaciones de otros archivos electrónicos incautados en el campamento de Raúl Reyes.

Por el contrario lo que se observa es una apatía total. Una indiferencia marcada. Una ineptitud e incapacidad para defender a Colombia, ocultada en la disculpa de los buenos modales para proceder. Mientras tanto las Farc siguen atizando la hoguera en Washington con el tema de los sindicalistas muertos, sin que haya nadie que aclare al mundo que dejarán de morir sindicalistas en Colombia, el día que los sindicatos se paren en la raya, se depuren y expulsen a todos los miembros de las Farc, que se camuflan en estas organizaciones con las fachadas del Partido Comunista clandestino o el movimiento bolivariano de las Farc.

La verdad es que incrustados en los sindicatos, como se deduce de los hechos están en Fensuagro, los terroristas vestidos de civil, son enlaces logísticos, administrativos y operacionales de las Farc con el sindicalismo; a la vez que sirven de agentes de inteligencia para localizar potenciales secuestrados, sirven de contacto para las liberaciones después de los pagos; coadyuvan en la organización de las milicias urbanas Antonio Nariño; y son los enlaces claves para contactar a dirigentes políticos o sacerdotes ansiosos de protagonismo.

Por esa razón, casi siempre los han asesinado los grupos de justicia privada, en su mayoría integrados en forma paradójica, por excombatientes farianos, que los conocen y saben de sus fechorías.

Esta realidad indica que mientras los terroristas están dedicados a tejer las redes de su entramado integral, los representantes diplomáticos del Estado, aquellos que debieran asumir con creces la defensa de la institucionalidad colombiana, para por lo menos tratar de justificar los elevados salarios que reciben en dólares, euros o libras esterlinas; duermen el sueño de los justos, a al espera que aparezca un ser providencial y les haga la tarea.

Con bombos y platillos, Salud Hernández columnista de El Tiempo, destapó otra olla podrida, en la que reafirma el criterio que la diplomacia colombiana está lejos, muy lejos de impedir la actividad proselitista y financiera de la lucha armada de las Farc.

La municipalidad de Sevilla España transfirió mas de 80.000 euros a un curtido dirigente comunista colombiano, con destino a las obras sociales de un caserío en el Tolima, pero tras la investigación periodística, quedó demostrado que los supuestos beneficiarios no tienen la menor idea de esos aportes de apoyo a su desarrollo.

Salud Hernández cuestiona si es que el veterano camarada se pensaba apropiar de ese dinero. Al hilar mas delgado y cotejar los archivos electrónicos de Reyes con los consuetudinarios procedimientos farianos, no sería de extrañar que esos fondos terminaran en las arcas del Secretariado de las Farc, por aquello de la combinación de todas las formas de lucha.

Pero claro, de inmediato, con el eterno cinismo comunista, los camaradas legales e ilegales, negarían cualquier nexo, dirían que es propaganda de la Cia, etc. Igual que han hecho con la evidente captura del sindicalista de Fensuagro al lado del negro Antonio.

Y se podrían enumerar muchos casos mas, tales como la abierta simpatía con las Farc de los partidos comunistas de México, Paraguay, Ecuador, Argentina, Canadá, Bolivia, Venezuela, República Dominicana, Italia, Suecia, Dinamarca, Francia, El Salvador, Nicaragua y Brasil. En todos ellos, las Farc le han superado con creces a la amodorrada diplomacia colombiana.

Clandestinos y abiertos, los difusores de la propaganda fariana, han tocado puertas, generado opinión, despertado simpatías vapuleado a sus contrincantes ideológicos que se supone, ocupan los cargos diplomáticos con la misión de difundir la imagen real de Colombia.

A la par con este trabajo subversivo fariano, los miembros del Foro de Sao Paulo, circulan por todas partes en desarrollo de su estrategia integral. Es abrumadora, la diferencia entre la actividad difusora por parte de los complotados contra Colombia y los cuerpos diplomáticos colombianos en el exterior.

Mientras los apoltronados burócratas conjugan el verbo estar, e inclusive otros están en campaña presidencial como sucede con la veleidosa embajadora en Londres, los comunistas engatusan a los sinuosos demócratas norteamericanos; Piedad Córdoba persiste en meter el caballo de Troya con el amañado acuerdo humanitario; los estultos funcionales se rasgan las vestiduras con críticas ácidas contra quien destape las verdades ocultas como esta; Lula da Silva encabeza con argucias la estrategia integral de sus aliados del Foro de Sao Paulo; y el por siempre desinformado pueblo colombiano, sigue sin darse cuenta, que la Cancillería se quedó en pañales frente a la estrategia publicitaria y política de las Farc y sus cómplices.


Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
http://www.luisvillamarin.co.nr/
Analista de asuntos estratégicos

quinta-feira, 12 de março de 2009

Peña Esclusa con Londoño: Alerta sobre El Salvador

Imperdible entrevista de Alejandro Peña Esclusa a Don Fernando Lodoño en su programa radial de hoy, 12 de marzo, hace solo tres días de los comicios en El Salvador. Importante analisis y denuncias muy graves que deben ser ampliamente difundidas.
Que Dios nos guarde y hasta la proxima!

G. Salgueiro


Bogotá, 12 de marzo.- El presidente de UnoAmérica, Alejandro Peña Esclusa, fue entrevistado esta mañana en el programa del ex ministro Fernando Londoño, La Hora de la Verdad, que sale al aire a través de la cadena radial Súper.

Para oír haz click aqui

Interrogado sobre las elecciones presidenciales salvadoreñas, que se llevarán a cabo el próximo domingo 15 de marzo, Peña Esclusa advirtió que, de perder las elecciones, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, posiblemente desconozca los resultados, lo cual podría generar una espiral de violencia en ese país centroamericano.

Funes ha estado denunciando –sin fundamento alguno– un posible fraude electoral. Peña Escusa dijo que Funes podría comportarse como el ex candidato presidencial mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien quiso arrebatar por la fuerza lo que perdió en los comicios. “Este escenario de violencia cuenta con el aval de Hugo Chávez, quien ha estado financiando ilegalmente la campaña del FMLN”, dijo Peña Esclusa.

Los aliados internacionales del FMLN –agrupados en torno al Foro de Sao Paulo– se preparan para darle el respaldo a Funes, sin siquiera recibir la información oficial del Tribunal Supremo Electoral. Algunos de ellos ya se encuentran en San Salvador.

Esta maniobra se asemeja a la que llevaron a cabo los integrantes de UNASUR en septiembre de 2008, cuando –reunidos en Chile– culparon a la oposición boliviana de la masacre de Pando, exonerando de toda culpa al verdadero responsable, Evo Morales, sin siquiera escuchar la versión de las demás partes involucradas.

Si bien es cierto que Hugo Chávez será el principal protagonista y coordinador del apoyo internacional al FMLN, no hay que perder de vista a Lula da Silva –fundador del Foro de Sao Paulo e integrante de UNASUR– puesto que la esposa de Mauricio Funes, Wanda Pignato, brasileña de origen, es la representante del Partido de los Trabajadores de Brasil para Centro América.

La Unión de Organizaciones Democráticas de América – UnoAmérica, hace un llamado a todas las fuerzas democráticas de la región para mantenerse alertas y vigilantes, a fin de contrarrestar la posible maniobra del Foro de Sao Paulo para desconocer los resultados electorales en El Salvador y promover la violencia en ese país centroamericano.

sábado, 7 de março de 2009

Martin Sombra es tan cínico como Rafael Correa, Hugo Chávez y los demás cómplices de las Farc

En sendas entrevistas desde la Cárcel Modelo para el programa La Noche de RCN y la W Radio, el terrorista Helí Mejía mas conocido como Martín Sombra, manejó una elevada dosis de histrionismo, premeditada con el fin de disimular su sanguinario pasado de 42 años de militancia criminal en las Farc, llamar la atención de los incautos que pudieran calificarlo como un humilde campesino que se vio obligado a tomar las armas, y desde luego, eludir con artimañas la responsabilidad que le cabe por la comisión de múltiples delitos de lesa humanidad.

Las marrulleras respuestas de Martín Sombra, trajeron a la memoria colectiva de los colombianos, el recuerdo de las teatrales actitudes de Tirofijo cuando decía: "se debe hacer lo que haiga que hacer", o, "vustedes saben que a yo me robaron unas gallinitas y unos marranitos"; ambas con el ánimo de generar opinión distorsionada, que lo presentara como un campesino obligado a levantarse en armas contra el Estado, y no como quien en verdad era: Un miembro del comité Central del Partido Comunista Colombiano, encargado de dirigir la acción terrorista contra el Estado legítimo, para tomarse el poder e instaurar una anacrónica dictadura totalitaria similar a la cubana.

Dicha actitud pareciera ser una metódica línea de conducta de la primera generación fariana. En 1994, tropas de la Brigada Móvil 1 capturaron en límites del Páramo del Sumapaz y Uribe-Meta, a José Joaquín Hachipis alias Juaco Cauca, uno de los terroristas mas antiguos de las Farc, compadre del sargento Pascuas y estafeta de confianza de Tirofijo.

En el lugar de la captura, las tropas le encontraron una pistola calibre nueve milímetros con mas de 100 cartuchos para la misma, documentos de las Farc, y cerca de su casa una caleta con los equipos de retransmisión de la emisora clandestina Resistencia.

Llevado ante las autoridades judiciales el curtido terrorista, asumió similar actitud a la de Martín Sombra. Todo el tiempo habló con acento campechano, dijo ser ignorante absoluto de las leyes colombianas, haber sido ingenuo al guardar esa pistola a un campesino que se había ido de la vereda sin decir cuando volvía, nunca haber visto las Farc, no haber sido nunca guerrillero etc.

Pero el asunto no se queda en estas simplezas de los tres terroristas de origen campesino enunciados. Todos los indicios apuntan a demostrar que estos rasgos de comportamiento son la norma directriz en la conducta de los comunistas.

Así lo confirman el descarado cinismo de los mandatarios comunistas Rafael Correa del Ecuador, Hugo Chávez de Venezuela y los demás integrantes del torvo complot contra Colombia.

Rafael Correa asume actitud de víctima. Niega que el sabía que Reyes vivía a sus anchas en el Ecuador. Dice que si Ignacio Chauvín se reunió con Reyes fue a sus espaldas, y fuera de eso que traicionó la patria. Se inventó cinco condiciones para reanudar las relaciones diplomáticas con Colombia, de las cuales la más importante es que el gobierno colombiano le retire los cargos por ser facilitador del terrorismo, acorde con los escritos hallados en los computadores de Raúl Reyes.

Además se contradice en torno a la siniestra componenda que por orden suya desarrollaba el ministro Gustavo Larrea con las Farc, sin decir nada acerca del trabajo político organizativo del partido comunista clandestino de las Farc, que la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU) presidida por Larrea, ha realizado en la línea fronteriza colombo-ecuatoriana, e inclusive la autorización que dio a las Farc, para que asesinen a cualquier ecuatoriano residente en el sector, que se oponga al trabajo organizativo de masas realizado por las Farc en contubernio con algunos delegados clandestinos de Alianza País, el movimiento político que llevó a Correa a la presidencia ecuatoriana.

De remate, Correa desafía con locuacidad a Colombia y a los Estados Unidos, elude el tema del narcotráfico y de manera reiterativa asume actitudes histriónicas similares a las de Martín Sombra, con el argumento que el es inocente, que fue Colombia la que lo agredió, que Ecuador no tiene nada que ver en la guerra contra Colombia, y que su país ni considera terroristas a las Farc, e implícitamente que no las va a combatir dentro de su territorio, por que el (Correa) quiere la paz para Colombia, es decir la artificiosa paz comunista, según la cual la única paz verdadera, ocurre cuando los comunistas se tomen el poder e instauren una dictadura totalitaria, desaparezca la propiedad privada y se imponga el marxismo-leninismo.

Lo mismo sucede con Hugo Chávez. Tira la piedra y esconde la mano. A sabiendas que nadie cree en sus fanfarronadas, abraza al presidente Uribe en público, afirma que no tiene ni ha tenido nada que ver con las Farc, dice que Venezuela no es santuario de terroristas a pesar de tenerles hasta oficina en el Fuerte Tiuna de Caracas, y así sucesivamente.

Por su parte el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, es aún mas solapado, por ende mas cauto. Sabedor de la gravedad que es apoyar a un grupo terrorista, pone a sus subalternos a hablar con los delegados de las Farc, les apoya en la clandestinidad, mientras que se apoya en el liderazgo que ha ganado la economía brasileña en el hemisferio, para con sorna estilo Martín Sombra, disimular la cercana proclividad de Lula con los terroristas.

Prueba de ello es el calculado montaje de la supuesta participación humanitaria del gobierno brasileño en la liberación de seis secuestrados, cuyo verdadero objetivo, era resucitar el cadáver político de las Farc, y fortalecer la ambiciosa candidatura electoral de Piedad Córdoba a la presidencia de la república.

En síntesis, no se le puede creer a Martín Sombra, pues su actuación es tramposa y tránsfuga, encaminada a meterse en los beneficios legales de la Ley de Justicia y Paz, con la intención de seguir dedicado a delinquir. Tampoco se puede creer en la buena fe de Chávez, Correa y Lula. Los tres son piezas de una misma estrategia totalitaria contra el hemisferio.

Así como el Foro de Sao Paulo busca esclavizar en los senderos del marxismo-leninismo a todo Latinoamérica, bajo la solapada batuta de Lula Da Silva; el Plan Estratégico de las Farc del cual no hay muestra fehaciente de algún cambio, pretende la toma violenta del poder y la manipulación del acuerdo humanitario para sumarse a la conjura internacional de corte marxista-leninista.

Mientras tanto los intelectuales de izquierda, los amigos de las Farc y los autonombrados mediadores, tratan por todos los medios de desprestigiar al gobierno colombiano, con el fin de legitimarse como la salvación del país. La misma actitud marrullera de Martín Sombra, Hugo Chávez y Rafael Correa, pero desde otro ángulo.



Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido

www.luisvillamarin.co.nr

Analista de asuntos estratégicos

segunda-feira, 2 de março de 2009

El complot contra Colombia un año después de la muerte de Raúl Reyes

Acaba de salir al mercado literario el libro de mi autoría, titulado Complot contra Colombia y subtitulado Secretos de los computadores de Raúl Reyes.


En 276 páginas, reforzadas con mas de 100 ilustraciones, la obra analiza a lo largo de 10 capítulos, la historia del campamento de paso Pedro Martínez, la diplomacia paralela de las Farc, los alcances de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), las fronteras calientes de Colombia con Ecuador y Venezuela, la Operación Fénix y la muerte del terrorista; los enlaces internacionales de las Farc, la Farc-política, el terrorismo fariano, y el Informe técnico de la Interpol.

Concatenar e hilar en rigurosa cronología los mensajes intercambiados por los miembros del Secretariado de las Farc, que fueron publicados con autorización del Gobierno colombiano, conduce a demostrar la existencia de una siniestra alianza ideologizada por la dictadura cubana y cohonestada por los mandatarios marxistas de Nicaragua, Brasil, Bolivia, Ecuador y Venezuela, en franco complot con las Farc y Teodora Bolívar, con el claro propósito de derrocar al gobierno legítimo colombiano, e instaurar una dictadura comunista en Colombia.

El documento revisa y conceptúa con sólidos argumentos, los lineamientos básicos del Plan Estratégico de las Farc, con los alcances de la conjura internacional y la inmersión del gobierno de Hugo Chávez en el aporte de 300 millones de dólares para financiar el proyecto subversivo; así como la doble moral del gobierno de Rafael Correa, que aún continúa empeñado en fortalecer la presencia del Partido Comunista Clandestino binacional en la frontera colombo-ecuatoriana, con el apoyo abierto y sistemático de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (ALDHU), dirigida por Gustavo Larrea el ex ministro de Seguridad Ecuatoriana, reconocido alcahueta de las Farc.



En el texto queda clara la estrategia de propaganda y reclutamiento de jóvenes de diferentes países del mundo, realizada por los partidos comunistas y movimientos políticos izquierdistas afines a la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), simultánea con una ingente campaña de diplomacia paralela ejecutada por los delegados del Frente Internacional de las Farc, inclusive en contubernio con dos europeos que de mediadores de paz, se convirtieron en estafetas de las Farc.
En todos los capítulos del libro, queda demostrada la connivencia de muchos funcionarios oficiales ecuatorianos con las Farc, que tienen campamentos desde hace mas de dos décadas en la selva ecuatoriana, mientras que sus cabecillas se mueven como pez en el agua en territorio ecuatoriano, con la complicidad de los movimientos comunistas de ese país.


Esto corrobora, que las pataletas del Presidente Correa y los altibajos de sus amenazas y exigencias irreverentes a Colombia, no son otra cosa que una cortina de humo, para buscar que el presidente Uribe no lleve el caso a la Corte Penal Internacional o que declare en público que no hay certeza acerca del revelado contenido de los computadores.

La extensa correspondencia enviada por Iván Márquez a los demás terroristas del Secretariado de las Farc, dejó en evidencia varias realidades. La primera y la mas importante es la calculada intención de Chávez y sus correligionarios, de mediar en un acuerdo humanitario que terminaría en el reconocimiento de estatus de beligerancia a las Farc, con la consecuente agresión armada de Venezuela y Nicaragua contra Colombia, lo cuál explica el desmesurado armamentismo venezolano, y la mañosa manipulación que Lula Da Silva ha hecho del tema de la "Otán" suramericana, enfocada a buscar la renuncia de Colombia a este organismo, con el objetivo a largo plazo de respaldar a las Farc, durante la fase final de la Ofensiva Generalizada.

Los documentos analizados demuestran que Iván Márquez y Rodrigo Granda, hicieron en menos de un año, un trabajo mucho mas productivo para el Plan Estratégico de las Farc, que lo hecho por el propio Raúl Reyes en 15 años. Al mismo tiempo, corroboran la investigación del Diario El País de España, según la cuál Venezuela es un narcosantuario de las Farc.

Por otro lado deja claro la asesoría política que ha prestado la dictadura cubana a la revolución venezolana y el permanente flujo de terroristas de las Farc, por los hospitales de La Habana, como parte de la solidaridad revolucionaria.

Al mismo tiempo deja claro que el gobierno izquierdista de Lula Da Silva es cómplice de las Farc, pues ve en ellas un as estratégico para su proyecto izquierdista a largo plazo en Latinoamérica, máxime que el actual gobierno colombiano es la piedra en el zapato para ese pretendido liderazgo.

Prueba de ello, es que mientras Chávez y Correa solo tenían a un ministro en cada caso en relaciones políticas con las Farc, Lula da Silva tenía a cinco funcionarios de alto nivel, comprometidos en el mismo objetivo, pero con la diferencia que Lula no da la cara al problema, ni es tan lenguaraz como otros dos mandatarios complotados.

La presencia de los terroristas mexicanos muertos y la sobreviviente Lucía Morett, corroboró la existencia de células guerrilleras de las Farc en la Universidad Autónoma de México, no como investigadores sociales, fachada que pretenden sostener, sino como elementos activos de multiplicación del apoyo ideológico y logístico del terrorismo comunista en Latinoamérica. No obstante algunos sectores políticos mexicanos, no quieren ver la verdad o se hacen los de la vista gorda.

Igual sucede con los nexos de las Farc con algunos despistados demócratas estadounidenses, relacionados con sindicalistas infiltrados por el Partido Comunista Clandestino y el Movimiento Bolivariano de las Farc, razón por la cuál, la bancada demócrata norteamericana, ha sido engatusada, y por ende, han bloqueado el TLC con Colombia.

La probada relación de las Farc con el desmovilizado terrorista salvadoreño, Luis Merino, corroboró la existencia no solo de la CCB, sino el plan para formar una coordinadora guerrillera continental financiada por el gobierno venezolano, la coca de las Farc, e ideologizada por la dictadura cubana. Las Fuerzas Bolivarianas de Liberación dirigidas por Hugo Chávez y entrenadas por las Farc y el Eln, serían el elemento motriz de este plan.

Los hallazgos de los archivos electrónicos de Raúl Reyes corroboraron la existencia de la Farc-política, la siempre negada ligazón con el Partido Comunista Colombiano, el alto porcentaje de los dineros del narcotráfico en las finazas de las Farc, la doble moral de algunos sindicalistas, la cercanía de Telesur con las Farc, además esclarecieron los atentados terroristas contra el Club El Nogal y el presidente Uribe, así como la masacre en cautiverio de 11 diputados de la Asamblea del Valle del Cauca.

Desde la Operación Colombia contra Casa Verde, los organismos de seguridad colombianos, no tenían a disposición un acervo cronológico tan concreto acerca de la intencionalidad estratégica de las Farc. Sin duda, que los archivos encontrados en los computadores, son más importantes que la misma baja de Raúl Reyes, pues en menos de una semana el gobierno colombiano desenmascaró el complot, mientras que las Farc perdieron la iniciativa estratégica, pasaron a la defensiva, y marcaron el hito del comienzo del fin de su existencia narcoterrorista.

En síntesis, Complot contra Colombia es un texto de historia contemporánea colombiana, y un resumen concreto de la metodología marxista-leninista asociada en un audaz complot, en aras de derrocar la institucionalidad colombiana.

Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
http://www.luisvillamarin.co.nr/
Analista de asuntos estratégicos

quinta-feira, 26 de fevereiro de 2009

¿Cuándo llaman a Gloria Cuartas?

Este articulo que fue censurado por el periódico “El Colombaino” ya salió publicado en el diario La Patria de Manizales. Gloria Cuartas es una de las compañeras de Piedad Córdoba en el embeleco del acuerdo humanitario, tendiente a legitimar a las FARC y mover el piso al actual gobierno colombiano.

Cuando fue alcaldesa de Apartadó Uraba, Gloria Cuartas parecía mas ser la estafeta del quinto frente de las FARC que la primera autoridad del municipio.

Es algo que ella nunca ha aclarado, sino que siempre ha eludido con la táctica comunista de declararse agredida desde todas las vertientes ideológicas que sean contrarias a la suya.

Comentarios: G. Salgueiro



*****

¿Cuándo llaman a Gloria Cuartas?



Son muchos los desertores de las FARC que desde hace más de diez años precisan, en declaraciones asombrosas, la manera como la señora Cuartas ha tenido contactos con esa organización terrorista.

Las historias se suelen contar desde el principio. La muy trágica de la política movida por fusiles, muertos y secuestrados, tiene comienzo hace 45 años, cuando nacieron las FARC. Y manifestaciones obvias cuando fundaron su propio partido, la Unión Patriótica, y fueron más agresivas y evidentes sus relaciones con el Partido Comunista. Por eso extraña que la Corte y la Fiscalía sigan empecinadas en contar la novela a partir del último capítulo, el de los vínculos, reales o supuestos, de congresistas y militares con el siniestro grupo que creció como feroz respuesta a la amenaza que aquel otro suponía.

También sorprende que se abra el libro por donde las pruebas son más pobres. La inmensa mayoría de las víctimas de los procesos de la parapolítica están en las cárceles porque apareció un testigo, que llamamos “Pitirri” para generalizar al que reparte maldiciones desde su dorado exilio en Canadá, donde está refugiado con más de cuarenta miembros de su familia por cuenta y a costa del gobierno de ese país y de las ONG que tienen organizado alrededor de las condenas a Colombia un impúdico y suculento negocio. Pitirri suele ignorarlo todo. Pero es locuaz y audaz, y eso basta. En cambio, las pruebas de los vínculos criminales de las FARC con personajes muy vigentes de la política colombiana son enormes, contundentes, plenas como se dice en Derecho Procesal.

Gloria Cuartas fue elegida Alcaldesa de Apartadó con votos de las FARC y del Partido Comunista, a los que se sumaron otros de opinión, movidos, según dicen testigos, por Monseñor Isaías Duarte Cancino. Y en el ejercicio de su cargo, y después del mismo, mantuvo esas delictivas relaciones, que la llevaron a convertirse en estrella del firmamento mamerto de Colombia. Gloria Cuartas aparece en todos los grupos de presión que giran alrededor del Partido Comunista, y en Urabá es elemento determinante de la famosa Congregación Intereclesial, en la que se encuentra con el Padre Javier Giraldo S.J., quien es de los poquísimos jesuitas del mundo que nunca cambian de sede y oficio. Esa alianza mantiene sobre la buena gente negra de aquella región un régimen de terror que se financia por contribuyentes internacionales que todavía creen en el apostolado de estos personajes.

Vamos al grano. Son muchos los desertores de las FARC que desde hace más de diez años precisan, en declaraciones asombrosas, la manera como la señora Cuartas ha tenido contactos con esa organización terrorista. El sitio, la hora y las circunstancias de sus reuniones con Manteco, Samuel, Nicolás, Apolinar Martínez, Lucha, Alexis, Julio, Calambombo, a las que llegaba, en carros que identifican y cuya descripción coincide, a lugares bien señalados, incluyendo una casa construida para tales tertulias.

Tampoco hay dudas sobre el objetivo de las reuniones. Porque se trataba, como objetivo principal, de acabar con los esperanzados, los reinsertados del EPL, y asesinar a otros enemigos que hacían estorbo, con el ruego de la alcaldesa para que no fueran muchos de una sola vez, porque las masacres muy grandes le podrían traer problemas. Por supuesto, si cupiera duda, los deponentes hablan de la participación entusiasta de los guerrilleros en la consecución de los votos que obtenía doña Gloria Isabel en los comicios.
Esas declaraciones fueron rendidas ante la Fiscalía, con el lleno de todos los requisitos legales, y un par de ellas ante el Gaula. Y reposan en anaqueles judiciales, nos dicen que inclusive en expedientes que se llenan de tiempo y moho en la Corte Suprema de Justicia. Si se quiere la ratificación de esas denuncias, eso sí será difícil. Porque los declarantes que conocemos, Antonio Mendoza Castillo, Eucaris Areiza de López, Miguel Custodio Alean Arias, Jorge Albeiro Mejía Bedoya, Alejandro Segundo Milanés Correa y un testigo con identidad poco reservada, fueron asesinados por las FARC. Degollados, descuartizados o simplemente fusilados. ¿Cuándo llamarán, pues, a Gloria Isabel Cuartas?

Fuente: La Patria

domingo, 22 de fevereiro de 2009

Masacre de indígenas Awa, y montaje del acuerdo humanitario

Masacre de indígenas Awa, DIH y montaje del acuerdo humanitario

La masacre de la hasta el momento indeterminada cantidad de indígenas Awa perpetrada por las Farc, al unísono con la manipulada liberación de seis secuestrados en poder del grupo terrorista, al mismo tiempo que los medios de comunicación volvieron a tocar el tema del Plan Renacer, y que Piedad y su combo de “intelectuales”, anunciaron seguir empeñados en buscar la paz de Colombia, resulta no solo sintomática, sino una refrendación mas de la doble moral de las Farc, cuyas acciones no han dejado de gravitar en torno a su Plan Estratégico, tan audaz para los mandos guerrilleros, como desconocido por quienes deben diseñar la política y la estrategia integral del Estado para combatirlos.
Al día siguiente de terminar el sainete, Telesur y sus secuaces, publicaron por Internet un video singular. Piedad Córdoba y Daniel Samper estaban cariacontecidos y se sentían profundamente decepcionados, por la conducta del Estado colombiano, al que por obligación moral debieran respaldar.
Esa actitud de supuesto disgusto de los dos personajes mencionados obedecía a los contenidos de unas grabaciones que echó a rodar un terrorista, mientras los tramaba con un sancocho y un discurso de universitario primíparo en lides marxistas.
Inclusive Piedad anunció con vehemencia que al cabo del show publicitario montado para lavar la imagen de los secuestradores, daría una rueda de prensa, para denunciar tal irregularidad, al mismo tiempo que movía la cabeza con ademanes de disgusto, complementados por los gestos de dignidad vitrinera de Daniel Samper.
Pero que curioso, al día siguiente la gobernación de Nariño puso al descubierto que esos mismos terroristas que con cara de angelitos, hablaban de seriedad y de humanizar la guerra, no solo habían masacrado a mas de 15 indígenas, sino que con el mayor desparpajo reconocían el aberrante etnicidio, y de paso, confesaban la autoría de un carro-bomba estallado contra la sede de la Dijin en Cali.
Ambas acciones terroristas, se derivan de una orden emitida por Cano al Bloque Occidental, consistente en cometer diversas accions delictivas para demostrar poderío armado y para desprestigiar la Política de Seguridad Democrática del gobierno nacional.
Y es curioso, porque ni Piedad Córdoba ni Daniel Samper, ni Jorge Botero, ni Morris, salieron a juzgar el cinismo de los terroristas Jairo Martínez y Mosquera, que durante la farsa de la liberación, hablaron con cara de seminaristas acerca de su supuesta visión pacifista.
En contraste con la gravedad del macabro crimen, los amigos de la paz o Colombianos por la Paz, como se autodenominan, se limitaron a enviar un escueto comunicado a los medios, para urgir a las Farc que aclararan.
No para condenarlos por la cobarde masacre, ni para exigirles que liberen a los secuestrados. Al contrario para hacerles el juego, y darles aire político con el argumento que Lula Da Silva está muy interesado en continuar en la búsqueda de la paz en Colombia. De remate los idiotas útiles, dueños de la eterna bobería colombiana, les complementaron la jugada.
El síndrome que edificó la mamá de Ingrid Betancur, parece haber enraizado en la conciencia de muchos estultos. En lugar de asediar a las Farc para que liberen a los secuestrados sin ninguna contraprestación, y de urgir a la comunidad internacional no solo para que los califique como terroristas, sino para que los persiga en los países donde se pasean como Pedro por su casa, los “intelectuales” y dudosos amigos de Colombia, cayeron en la misma estupidez crónica del papá del cabo Moncayo.
Concientes algunos de la estratagema, e idiotas útiles otros, parecieran no darse cuenta que entre mas asedien al gobierno nacional para que ceda a la payasada del acuerdo humanitario en las condiciones que lo desean Chávez, Correa las Farc y Piedad Córdoba; las Farc serán mas duras, no cederán y mantendrán en sus guaridas a esos secuestrados como las joyas de la corona, que les permita su resurrección política.
Son tan mezquinos estos personajes, que por andar embelesados en tumbar al presidente Uribe, ignoran el grave daño que causan a la institucionalidad, al Estado de derecho y al futuro de la libertad en Colombia.
Y lo que es peor: Siguen obsesionados en tener como paradigma a Cuba, el empobrecido y oprimido país que después de medio siglo de dictadura comunista, sobrevive gracias a los dólares que a diario envían a la isla los llamados “gusanos” enemigos de la tiranía castrista, los dineros calientes que recogen las jineteras por prostituir sus cuerpos con los turistas europeos y norteamericanos, y la ingente ayuda del régimen chavista.
Lo cierto es que las Farc masacraron a una etnia con la circunstancia agravante que sus líderes naturales, dicen condenar a las Farc, pero de manera simultánea se les ocurre otra imbecilidad. Creen que para ellos no rigen las leyes colombianas, ni que el Ejército Nacional puede entrar a sus villorrios. He ahí el tragicómico drama de Colombia. Mientras cada quien hale la cuerda para su lado, la anarquía será superior a la cordura y el orden sociopolítico.
Y mientras este drama azota a la etnia Awa, cerca del luga del exc ecrable r, el ex viceministro de seguridad ecuatoriana Ignacio Chauvín, puso el dedo en la llaga. Reconoció que el gobierno de Correa se reunía con Raúl Reyes, que algunos sectores del régimen de Correa están untados hasta los tuétanos de narcotráfico, y que tal como aparece escrito en los computadores del terrorista abatido, la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos ALDHU, carnetiza a los ecuatorianos que se han vinculado a los círculos y milicias bolivarianas de las Farc, incrustados en el vecino país, con la venia de las autoridades complotadas con los terroristas colombianos, y que además la agresión contra Colombia descubierta en los archivos de Reyes, esta vivita y coleando.
Y ahí toma fuerza la segunda curiosidad. Ni Piedad Córdoba, ni Daniel Samper, ni ninguno de los “intelectuales” se ha manifestado al respecto. Es como si estas revelaciones no fueran trascendentales para la paz del país.
Pero hay otros cómplices. Son los medios de comunicación, dados a vivir de la chiva, de la oportunidad momentánea y de publicar noticias sin profundidad analítica. Todo eso a nombre de la libertad de prensa. Situación, de la cuál las Farc sacan dividendos publicitarios importantes.
En síntesis, las Farc masacraron una porción de una etnia que se rebeló a incorporar jóvenes a las guerrillas comunistas, mientras quedó al descubierto la actividad narcoterrorista de Rafael Correa uno de sus mas importantes cómplices.
Sin embargo, los promotores de la “paz”, “los difusores del acuerdo humanitario con caballo de Troya incorporado” y los cariacontecidos idiotas útiles de la estratagema, han guardado silencio cómplice al respecto… ¡Por algo será!

Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido
www.luisvillamarin.co.nr
Analista de asuntos estratégicos