
(Recebida por email)
Noticias sobre América Latina que la media oculta
Para oír haz click aqui
Interrogado sobre las elecciones presidenciales salvadoreñas, que se llevarán a cabo el próximo domingo 15 de marzo, Peña Esclusa advirtió que, de perder las elecciones, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, posiblemente desconozca los resultados, lo cual podría generar una espiral de violencia en ese país centroamericano.
Funes ha estado denunciando –sin fundamento alguno– un posible fraude electoral. Peña Escusa dijo que Funes podría comportarse como el ex candidato presidencial mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien quiso arrebatar por la fuerza lo que perdió en los comicios. “Este escenario de violencia cuenta con el aval de Hugo Chávez, quien ha estado financiando ilegalmente la campaña del FMLN”, dijo Peña Esclusa.
Los aliados internacionales del FMLN –agrupados en torno al Foro de Sao Paulo– se preparan para darle el respaldo a Funes, sin siquiera recibir la información oficial del Tribunal Supremo Electoral. Algunos de ellos ya se encuentran en San Salvador.
Esta maniobra se asemeja a la que llevaron a cabo los integrantes de UNASUR en septiembre de 2008, cuando –reunidos en Chile– culparon a la oposición boliviana de la masacre de Pando, exonerando de toda culpa al verdadero responsable, Evo Morales, sin siquiera escuchar la versión de las demás partes involucradas.
Si bien es cierto que Hugo Chávez será el principal protagonista y coordinador del apoyo internacional al FMLN, no hay que perder de vista a Lula da Silva –fundador del Foro de Sao Paulo e integrante de UNASUR– puesto que la esposa de Mauricio Funes, Wanda Pignato, brasileña de origen, es la representante del Partido de los Trabajadores de Brasil para Centro América.
La Unión de Organizaciones Democráticas de América – UnoAmérica, hace un llamado a todas las fuerzas democráticas de la región para mantenerse alertas y vigilantes, a fin de contrarrestar la posible maniobra del Foro de Sao Paulo para desconocer los resultados electorales en El Salvador y promover la violencia en ese país centroamericano.
En 276 páginas, reforzadas con mas de 100 ilustraciones, la obra analiza a lo largo de 10 capítulos, la historia del campamento de paso Pedro Martínez, la diplomacia paralela de las Farc, los alcances de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), las fronteras calientes de Colombia con Ecuador y Venezuela, la Operación Fénix y la muerte del terrorista; los enlaces internacionales de las Farc, la Farc-política, el terrorismo fariano, y el Informe técnico de la Interpol.
Concatenar e hilar en rigurosa cronología los mensajes intercambiados por los miembros del Secretariado de las Farc, que fueron publicados con autorización del Gobierno colombiano, conduce a demostrar la existencia de una siniestra alianza ideologizada por la dictadura cubana y cohonestada por los mandatarios marxistas de Nicaragua, Brasil, Bolivia, Ecuador y Venezuela, en franco complot con las Farc y Teodora Bolívar, con el claro propósito de derrocar al gobierno legítimo colombiano, e instaurar una dictadura comunista en Colombia.
Cuando fue alcaldesa de Apartadó Uraba, Gloria Cuartas parecía mas ser la estafeta del quinto frente de las FARC que la primera autoridad del municipio.
Es algo que ella nunca ha aclarado, sino que siempre ha eludido con la táctica comunista de declararse agredida desde todas las vertientes ideológicas que sean contrarias a la suya.
Comentarios: G. Salgueiro
*****
Son muchos los desertores de las FARC que desde hace más de diez años precisan, en declaraciones asombrosas, la manera como la señora Cuartas ha tenido contactos con esa organización terrorista.
También sorprende que se abra el libro por donde las pruebas son más pobres. La inmensa mayoría de las víctimas de los procesos de la parapolítica están en las cárceles porque apareció un testigo, que llamamos “Pitirri” para generalizar al que reparte maldiciones desde su dorado exilio en Canadá, donde está refugiado con más de cuarenta miembros de su familia por cuenta y a costa del gobierno de ese país y de las ONG que tienen organizado alrededor de las condenas a Colombia un impúdico y suculento negocio. Pitirri suele ignorarlo todo. Pero es locuaz y audaz, y eso basta. En cambio, las pruebas de los vínculos criminales de las FARC con personajes muy vigentes de la política colombiana son enormes, contundentes, plenas como se dice en Derecho Procesal.
Vamos al grano. Son muchos los desertores de las FARC que desde hace más de diez años precisan, en declaraciones asombrosas, la manera como la señora Cuartas ha tenido contactos con esa organización terrorista. El sitio, la hora y las circunstancias de sus reuniones con Manteco, Samuel, Nicolás, Apolinar Martínez, Lucha, Alexis, Julio, Calambombo, a las que llegaba, en carros que identifican y cuya descripción coincide, a lugares bien señalados, incluyendo una casa construida para tales tertulias.
Fuente: La Patria